«POR EL DESCUBRIMIENTO DE LA ENZIMA TELOMERASA Y CÓMO LOS CROMOSOMAS ESTÁN PROTEGIDOS POR TELÓMEROS»
Los expertos llevaron a cabo otros experimentos que demostraron que el microARN lin-4 desactiva lin-14 al unirse a las secuencias complementarias de su ARNm, bloqueando la producción de la proteína lin-14. Se había descubierto un nuevo principio de regulación génica, mediado por un tipo de ARN desconocido hasta entonces: el microARN.
Los resultados se publicaron en 1993 en dos artículos de la revista Cell. Los resultados fueron recibidos inicialmente con un silencio casi ensordecedor por parte de la comunidad científica. Aunque los resultados eran interesantes, el inusual mecanismo de regulación génica se consideraba una peculiaridad de C. elegans, probablemente irrelevante para los humanos y otros animales más complejos.
Esa percepción cambió en 2000, cuando el grupo de investigación de Ruvkun publicó su descubrimiento de otro microARN, codificado por el gen let-7. A diferencia del lin-4, el gen let-7 estaba muy conservado y presente en todo el reino animal. El artículo despertó un gran interés y en los años siguientes se identificaron cientos de microARN diferentes.
Hoy sabemos que hay más de mil genes para diferentes microARN en los seres humanos y que la regulación génica por microARN es universal entre los organismos pluricelulares.